LOGO PAGINA 45
Atardecer,  El Final del Ciclo

Los Niños y el duelo de la mascota


Para la mayoría de los niños, las mascotas son mucho más que simplemente un animal de la familia: son miembros de la familia y sus mejores amigos.
Lamentablemente, la alegría de tener una mascota va de la mano de la tristeza de perderla, ya sea por la edad, una enfermedad o un accidente, este duelo puede ser muy doloroso. Después de todo, las mascotas suelen ser las primeras en saludar a los niños por la mañana y cuando vuelven de la escuela. Tal vez su hijo recurra a su mascota en busca de consuelo o compañía cuando esté enfermo o cuando se sienta triste o dejado de lado.
Si bien es imposible proteger a los niños de la pérdida de una mascota, puede ayudarlos a enfrentarla. Y como la muerte de una mascota podría ser la primera pérdida de un ser querido, el duelo puede ayudar a los niños a afrontar otras pérdidas en su vida.

Compartir la noticia y el dolor para afrontar el duelo en los niños

Una de las partes más difíciles de la muerte de una mascota es darles la noticia a los niños. Intente hacerlo a solas, en un lugar en el que se sientan seguros y cómodos, y donde no se distraigan con facilidad.
Tal como lo haría con cualquier asunto serio, intente calcular cuánta información necesita el niño según su edad, su nivel de madurez y su experiencia.
Si la mascota es muy vieja o tiene una enfermedad extensa, considere hablar con los niños antes de que se muera. Si debe sacrificar a su mascota, tal vez desee explicarles lo siguiente:

los veterinarios hicieron todo lo que podían
la mascota nunca mejorará
es la manera más compasiva de eliminar el sufrimiento de la mascota
la mascota morirá pacíficamente, sin dolor ni miedo


Una vez más, la edad, el nivel de madurez y las preguntas de su hijo lo ayudarán a determinar si es necesario explicarle clara y sencillamente lo que ocurrirá. Si es así, puede usar palabras como “muerte” o “morir” o decirle algo como: “El veterinario le dará una inyección para hacerla dormir y después su corazón dejará de latir”. Muchos niños quieren despedirse antes y algunos tal vez tengan la edad o la madurez emocional suficiente como para quedarse a consolar a la mascota durante el proceso. Lea también, cuando debo realizar la eutanasia de mi mascota??
Si la muerte de la mascota es más repentina, explique con calma qué ocurrió. Sea breve y permita que su hijo le haga preguntas para saber cuánta información darle

Explique con calma

Decir siempre la verdad

Evite endulzar la realidad con una mentira. No es una buena idea decirle a su hijo “Buster se escapó” o “Max se fue de viaje”. Probablemente no le aliviará la tristeza por la pérdida de su mascota y, si alguna vez se entera de la verdad, su hijo probablemente esté enojado porque le mintió.
Si le preguntan qué les ocurre a las mascotas después que mueren, mencione lo que usted piensa de la muerte, incluso puede darle su punto de vista según su fe. Y como nadie sabe realmente lo que ocurre, decir simplemente “No lo sé” puede ser una respuesta adecuada; no está mal decirles a los niños que la muerte es un misterio.

El duelo de una mascota en los niños.  Cremación de mascotas Senderos La Plata, Zona Sur, Caba

Ayudar a su hijo a enfrentar la pérdida

Al igual que cualquier persona que enfrenta una pérdida, los niños suelen sentir una variedad de emociones además de tristeza después de la muerte de una mascota. Tal vez se sientan solos, enojados porque sacrificaron a su mascota, frustrados porque la mascota no mejoró o enojados por las veces que fueron malos o no cuidaron de su mascota como lo habían prometido.
Ayude a los niños a comprender que es normal que sientan esas emociones y que es normal que al principio no quieran hablar de eso. Y asegúreles que usted estará allí cuando estén preparados para hablar.
No se sienta obligado a ocultar su propia tristeza por la muerte de una mascota. Demostrar cómo se siente y hablar abiertamente sobre ello es un ejemplo para los niños. Usted les demuestra que no está mal sentirse triste por haber perdido a un ser querido, hablar de sus sentimientos y llorar si se siente triste. Y para los niños es un alivio saber que no son los únicos que están tristes. Comparta historias de las mascotas que usted tuvo (y perdió) cuando era pequeño y lo difícil que le resultó despedirse. Te invitamos a conocer nuestra historia.

De cara al futuro

Una vez que el impacto de la noticia comience a desaparecer, es importante ayudar a su hijo a sanar y seguir adelante.
Puede ser útil encontrar maneras especiales de recordar a una mascota. Podría tener una ceremonia para enterrar a la mascota a la urnita si realizó la cremación o simplemente compartir los recuerdos de los buenos momentos que pasaron juntos. Escriban juntos una oración o compartan lo que la mascota significaba para cada miembro de la familia. Compartan historias de los momentos divertidos de su mascota. Ofrezca muchos abrazos cariñosos. También podrían hacer un proyecto, como un cuaderno con recortes.
Recuerde que el duelo después de la pérdida de una mascota es similar al duelo por la pérdida de una persona, en especial para los niños. Para ellos, perder a una mascota que les ofreció amor y compañía puede ser mucho más doloroso que perder a un familiar lejano. Es posible que deba explicarles esto a sus amigos, familiares o a otras personas que no tienen mascotas o que no comprenden la situación. Lea un articulo sobre esto aqui.
Tal vez, lo más importante es que hable de su mascota con frecuencia y con amor. Hágale saber a su hijo que, si bien el dolor pasará, los recuerdos felices de su mascota quedarán para siempre. Cuando llegue el momento adecuado, puede considerar adoptar una nueva mascota, no como un reemplazo sino como una manera de darle la bienvenida a otro animal en su familia.

Si estás pasando por el difícil proceso de duelo por la pérdida de tu mascota, recuerda que no estás solo. En Senderos, no solo buscamos proporcionarte información y comprensión, sino que también te ofrecemos un espacio de apoyo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Instagram, donde encontrarás personas que comparten tus sentimientos y experiencias. Juntos, podemos ayudarnos mutuamente a superar este momento y honrar a nuestros queridos amigos de cuatro patas.

Invita a tus hijos a unirse contigo y compartir sus historias, fotos y recuerdos de sus mascotas. En Senderos, creemos en la importancia de incluir a los niños en este proceso de duelo y recuerdo. Únete a Senderos y comencemos a inmortalizar esos preciosos momentos juntos.

Además, es crucial recordar que el duelo puede manifestarse de diferentes maneras en los niños y, en algunos casos, puede volverse abrumador. Si notas que tu hijo está luchando con el duelo durante un período prolongado o que su tristeza se ha vuelto abrumadora, no dudes en buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Abordar el duelo de manera adecuada es fundamental para el bienestar emocional de tu hijo.

Instagram de Senderos

El duelo de una mascota en los niños.  Cremación de mascotas Senderos La Plata, Zona Sur, Caba

Los recuerdos felices de su mascota quedarán