fbpx
Atardecer,  Cuidados,  El Final del Ciclo

síntomas de un perro viejo

Cuáles son los síntomas de un perro viejo?

Cuando tu perro se hace anciano, su comportamiento y necesidades varían. Es importante cubrir sus necesidades especiales y hacer que sus últimos años de vida sean igual de felices que los de su juventud.
Asimismo, el perro se está acercando a la última fase de su vida donde puede sufrir muchas de las enfermedades más comunes que sufren los perros. Acompañar a tu perro con cariño y los cuidados necesarios sus últimos años es muy importante. ¿Sabes cómo hacerlo?

La importancia de atender bien a tu perro

No todos los perros envejecen al mismo ritmo. Su edad biológica depende de su herencia genética, pero también de su estado de salud y nutrición, así como de las tensiones que haya sufrido en su vida, y sobre todo cada raza de perros envejece y suele vivir de media distintos años. Los perros que han sido bien atendidos sufren muchas menos dolencias al envejecer
Cuando tu perro alcanza una edad avanzada, es importante prevenir el envejecimiento prematuro, minimizar las tensiones emocionales y cubrir sus necesidades con un alimento apropiado para perros de edad avanzada o un alimento light son mas apropiados para perros senior. Es importante someterlo a un examen veterinario anual y prestar atención a cambios de comportamiento y posibles problemas, como:
Pérdida de peso o apetito.
Tos y fatiga.
Debilidad.
Aumento de la sed o micción frecuente.
Estreñimiento o diarrea.
Secreciones extrañas.
Bultos en su cuerpo.

Cambios en el comportamiento cuando un perro se hace viejo

Los perros ancianos se vuelven más sedentarios (hay que adaptar su alimentación con un alimento para perros de edad avanzada). Su energía disminuye y son menos curiosos. También se adaptan más lentamente a cambios en la dieta y de rutinas. La tolerancia a temperaturas extremas es peor, duermen mucho y pueden sufrir pérdidas de memoria. De la misma manera, pueden volverse más irritables.
La mayor parte de los cambios en el comportamiento de un perro viejo se deben a los achaques físicos que comienzan a sufrir: pérdida de audición u olfato, artritis, debilidad muscular…
Tu perro buscará estar cerca de tí pero tranquilo. Sácalo de paseo al menos dos veces al día, aunque sea de modo más tranquilo que cuando era joven. Sentirse valorado y querido lo hará muy feliz.

bien atendidos sufren muchas menos dolencias al envejecer

Un perro viejo puede sufrir disfunción cognitiva

Esta afección es similar al Alzheimer de los humanos. Se trata de un deterioro de las facultades mentales asociadas con el pensamiento, la memoria y la conducta aprendida. La afección cognitiva es una afección progresiva. Uno de los síntomas principales de la disfunción cognitiva es la desorientación del perro, que parece perdido en sus lugares habituales, se equivoca al dirigirse a otros espacios o no reconoce a familiares. También puede ser que no responda a estimulaciones verbales o a su nombre.
Asimismo, sufre trastornos de sueño y actividad. Duerme más durante el día pero menos durante la noche, disminuye su actividad y vagabundea por la casa. También puede suceder que comience a realizar sus necesidades en casa y busque menos atención por parte de los miembros de la familia.
Consulta a tu veterinario acerca de los cambios de conducta que sufra tu perro anciano.

Cambios físicos en un perro viejo

Entre los signos de envejecimiento se incluyen la pérdida de tono y fuerza muscular, especialmente en las patas. El perro se agota físicamente y puede sufrir enfermedad articular degenerativa. Es importante que los perros ancianos realicen ejercicio físico regular suave para minimizar estos problemas. Existen medicamentos que pueden aliviar los síntomas de los procesos degenerativos, como los condroprotectores o los analgésicos. Tu veterinario sabrá que necesita tu perro.
Los tumores cutáneos y trastornos capilares son frecuentes en los perros ancianos. Cepilla bien su pelo y protégelo del frío.
Es posible que tu perro sufra pérdidas de los sentidos del olfato, gusto y visión cuando se hace viejo.
Los dientes y las encías pueden sufrir infecciones.

Cambios funcionales en un perro viejo

Si tu perro sufre insuficiencia renal, observarás que orina con mayor frecuencia y bebe mayores cantidades de agua. Consulta a tu veterinario, ya que estos síntomas también pueden pertenecer a algunas enfermedades importantes de diagnosticar.
Los perros ancianos pueden mostrar incontinencia en casa. Esto puede deberse a trastornos músculo-esqueléticos o a un déficit hormonal, así como a la pérdida de control del esfínter. También puede deberse a fallos de la memoria y a un deterioro de la conducta aprendida.
El estreñimiento es frecuente en los perros ancianos (y que puedes combatir con un alimento para perros con estreñimiento), debido a que beben menos agua, lo que provoca endurecimiento de las heces. Otras causas son la falta de ejercicio, la reducción de la actividad intestinal u otros trastornos. Una dieta rica en fibra y el alimento mezclado con agua pueden resultar de ayuda.
Si tu perro anciano presenta diarrea crónica (vigila la diarrea en tu perro porque puede ocultar otros problemas). Consulta a tu veterinario, ya que puede ser síntoma de alguna enfermedad.
Si observas secreciones anormales con pus o sangre, a veces de mal olor, acude a tu veterinario.
Las alteraciones del peso también pueden ser graves en un perro anciano, así como la fiebre, taquicardia o aceleración del ritmo respiratorio. Acude a tu veterinario.

La dieta de un perro viejo

Los perros ancianos tienen menos actividad y requieren menos calorías que los jóvenes. Los piensos adaptados para ellos están pensados para cubrir sus necesidades calóricas. Si a tu perro le va bien con su dieta habitual, probablemente baste con disminuir algo su cantidad, pero recuerda utilizar un buen alimento para tu perro con la mejor calidad posible.
Sin embargo, si presenta insuficiencia renal o hepática, su capacidad de metabolizar las proteínas disminuye y requerirá una dieta especial. Consulta a tu veterinario para saber cuál es el pienso más adecuado para tu perro.
Asimismo, un perro anciano puede requerir mayor cantidad de minerales y vitaminas.


Conclusiones

* El comportamiento y necesidades de los perros ancianos varían respecto a los perros jóvenes.
* Un perro bien cuidado sufre menos dolencias al envejecer.
* Los perros viejos son más sedentarios y comienzan a sufrir achaques físicos.
* Un perro viejo puede sufrir disfunción cognitiva.
* Los perros ancianos sufren una serie de cambios físicos y funcionales que debes conocer.
* Consulta a tu veterinario para proporcionar a tu perro las mejores atenciones.
* La dieta de un perro anciano es diferente de la de uno joven.
* Atiende a las señales que indican que se acerca la muerte y prepárate para ella.
* Proporciona a tu perro comodidades, caricias y atenciones.

Por: Senderos

Fuente: Red Canina

El final del ciclo: Ver mas

Cuidados: ver mas

Contacto

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial